
Grace Murray Hopper (1906 - 1992)
Matemática, desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación y participó en los grupos de trabajo que desarrollaron los históricos computadores Mark I, II, III y UNIVAC I. Alcanzó el grado de Contra Almirante en la fuerzas Navales de los Estados Unidos.
Grace Brewster Murray nació el 9 de Diciembre de 1906 en New York y cambió su nombre a Grace Murray Hopper al casarse en 1930 con Vicent Foster Hopper, un profesor de inglés de la Universidad de New York.
Su padre, Walter Murria, era un agente de seguros y su madre, Mary Van Horne, era una amante de las matemáticas, interés que heredaría su hija Grace.
En 1924 ingresa en el Vassar College para realizar una licenciatura en matemáticas y física, consiguiendo su título en 1928. Ingresa en la Universidad de Yale para proseguir con los estudios de doctorado en matemáticas, grado que alcanza en 1934. Durante la realización de sus estudios de doctorado y hasta 1943 impartiría clases de matemáticas en el Vassar College. Grace Hopper fue una mujer muy adelantada para su tiempo, pues era totalmente inusual que una mujer alcanzase este nivel de estudios universitarios.
A partir de la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial desea alistarse al ejército, pero no es aceptada por ser demasiado mayor (34 años) y por considerar las autoridades militares que servía mejor a su país desarrollando sus tareas como profesora de matemáticas. No obstante, en 1943 consiguió ser aceptada en el grupo de la Reserva Naval WAVES (Women Accepted for Volunteer Emergency Service) y un año después fue nombrada Lugarteniente. El primer destino de Hopper fue en los laboratorios Cruft de la Universidad de Harward, comenzado a trabajar en el desarrollo de programas para el computador Mark I bajo las órdenes de Howard Aiken.
Durante su participación en el desarrollo del Mark II, se cuenta la anécdota de que mientras estaban depurando el sistema, se produjo un fallo en el mismo. Grace descubrió la causa del fallo, una polilla pegada a un relé, la puso sobre su diario de trabajo y escribió “first actual bug found”; por ello se le atribuye la popularización de los términos “bug y debug” para denotar los errores y su depuración. Los restos de la polilla en su diario todavía pueden verse en el Naval Surface Weapons Center.
En 1946, finalizada la guerra, termina sus obligaciones con la Marina pero sigue como reservista y acepta un puesto de investigadora en el laboratorio de computadores de la Universidad de Harvard, lo que le permitió seguir trabajando en el Mark II y posteriormente en el Mark III.
En 1949 entra a formar parte de la empresa Eckert-Mauchly Computer Corporation, donde trabaja con los padres del ENIAC, John Eckert y John Mauchly, en la realización de un nuevo producto, el UNIVAC I. Su actividad se centró en el desarrollo de compiladores y se le atribuye el desarrollo del primer compilador para un lenguaje de programación, conocido como “A”. La primera versión fue la A-0, versiones posteriores derivaron en los compiladores comerciales ARITH-MATIC, MATH-MATIC y FLOW-MATIC, un compilador para el procesamiento de datos en inglés destinado al desarrollo de aplicaciones de gestión. En ese momento, su idea supuso un gran avance al poder escribir los programas en un lenguaje próximo al inglés en lugar de en código máquina o en lenguajes próximos al lenguaje máquina como el ensamblador.
En 1950 Remington Rand Corporation adquiere la empresa Eckert-Mauchly Computer Corporation y cambia su nombre a UNIVAC División of Remington Rand. Hopper se incorpora a esta nueva empresa siguiendo con su trabajo en el desarrollo de compiladores y se involucra en las especificaciones del lenguaje COBOL (Common Business Oriented Language), que vio la luz en 1959. El lenguaje COBOL fue definido por el comité CODASYL (COmmitee on DAta SYtems Languages), el cual extendió el lenguaje FLOW-MATIC con algunas ideas del COMTRAN, un lenguaje desarrollado por IBM. También promovió la estandarización internacional de compiladores, los métodos de validación de software y la compatibilidad entre sistemas.
En 1955 Remington Rand Corporation se fusiona con la firma Sperry Corporation y Hopper continúa trabajando en la nueva compañía hasta su retiro en 1971. Era una persona tremendamente activa, simultaneando sus obligaciones en la empresa con la impartición de conferencias en eventos relacionados con los computadores, las cuales eran bien conocidas por su discurso vivo e irreverente, lleno de anécdotas de historias de la guerra. También colabora con distintas Universidades en calidad de profesor visitante y como consultora y conferenciante en la Reserva Naval de los Estados Unidos.
En 1966 se retira de la Reserva Naval con el grado de Comandante. Al año siguiente es llamada para incorporarse en activo en una misión que durará unos seis meses. Transcurridos los seis meses, sus órdenes cambian requiriendo sus servicios indefinidamente, siendo eximida de la edad de jubilación obligatoria en la marina de 62 años. Allí permanecerá durante casi 20 años hasta su retiro en 1986 a la edad de 80 años.
Sus trabajos han sido reconocidos tanto por la comunidad científica de los Estados Unidos como por la comunidad internacional, habiendo recibido a lo largo de su vida numerosísimos títulos honoris causa, premios y distinciones, entre los que se encuentran:
Elegida “el hombre del año” por la Data Processing Management Association (1969). ACM instaura el premio Grace Murray Hopper en su honor (1971). Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería (1973). Contra Almirante de la Marina (1985). Medalla por servicios especiales, la distinción de mayor rango del Departamento de Defensa (1986). Medalla Nacional de Tecnología, el premio de mayor honor a la innovación tecnológica en los Estados Unidos (1991).
Después de su retiro realizó tareas de consultoría en la empresa Digital Equipment Corporation, hasta su muerte a los 85 años de edad, ocurrida el 1 de Enero de 1992.