Menú Cerrar

Historia

Línea del tiempo

1971 - 1990

1971
Microprocesador Intel 4004

Ted Hoff, Stan Mazor y Federico Fagin desarrollan el microprocesador Intel 4004, un computador en un único chip, que contiene 2.300 transistores y funciona a 108 kHz.

Primer correo electrónico

Ray Tomlinson, de Bolt Beranek y Newman, envía el primer correo electrónico de la historia y define el uso de la arroba (@) para separar los campo del destinatario y de la máquina receptora.

Primera red de comunicación

La Compañía Telefónica Nacional de España pone en servicio Iberpac, la primera red de conmutación de paquetes de Europa, basada en el protocolo X.25.

UNIVAC 1100

Se comercializa la serie de ordenadores “UNIVAC 1100”.

1972
Primera calculadora programable

Aparece la primera calculadora programable de bolsillo HP-35, dejando a la regla de cálculo obsoleta.

Primer microprocesador de 8 bits

Intel diseña el 8008, primer microprocesador de 8 bits con 3.500 transistores y una velocidad de 108 kHz..

Pong

Nolan Bushnell diseña el videojuego Pong. Posteriormente fundaría la compañía ATARI.

Lenguaje SMALLTALK

Alan Kay y su grupo de Xerox desarrollan el lenguaje SMALLTALK.

PROLOG

Alain Colmerauer, de la Universidad de Aix-Marseille (Francia), desarrolla el lenguaje PROLOG.

Lenguaje C

Dennis Ritchie, en los laboratorios Bell crea el C, lenguaje que describe casi todo el UNIX y sus herramientas.

Sistema de procesado de textos

Wang, VYDEC y Lexitron introducen los sistemas de procesado de textos.

1973
Planteamiento de la red Ethernet

Robert Metcalf plantea la red Ethernet como una modificación a la red Alohanet.

Prototipo de computador personal

Xerox desarrolla el prototipo de computador personal ALTO, dotado de ratón, conexión Ethernet e interfaz gráfica de usuario.

Nacimiento del computador de oficina

Alan Kay desarrolla su computador para la oficina, utilizando Smalltalk, iconos, gráficos y ratón.

Técnica de integración LSI

La técnica de integración LSI (Large Scale Integration) permite ubicar 10.000 componentes electrónicos en un chip de 1 cm

John Vicent Atanasoff

John Vicent Atanasoff es reconocido como el creador de los computadores modernos al invalidar un juez federal la patente del ENIAC presentada por Eckert y Mauchly.

Primer SO para microordenadores

Gary Kindall, fundador de Digital Research, desarrolla el CP/M (Control Program/Monitor) primer sistema operativo para microordenadores.

Primera conexión de ARPANET

Se establece la primera conexión internacional de ARPANET con el University College de Londres.

Sistema de disco 3340

IBM comercializa su sistema de disco 3340 Winchester de una capacidad de 30 Mbytes, el precursor de los modernos discos duros.

Protocolos de control de transmisión

Vinton Cerf, en la Universidad de Stanford, comienza sus trabajos sobre protocolos de control para transmisiones de datos.

1974
Microprocesadores de 8 bits

Aparecen en el mercado los microprocesadores de 8 bits Intel 8080 y Motorola 6800, utilizados posteriormente como base para la construcción de computadores personales.

Tutorial de construcción de ordenador

Se publica un artículo en la revista Radio Electronics que describe como construirse un minicomputador personal, el Mark-8.

Primera aplicacion WYSIWYG

Charles Simonyi diseña su aplicación Bravo, primera aplicación WYSIWYG (What You See What You Get).

Primera memoria RAM dinámica

Se comercializa la primera memoria RAM dinámica de 4 kbits.

Torneo de ajedrez entre computadores

Se realiza en Estocolmo el primer torneo de ajedrez entre computadores.

Nacimiento de Telenet

BBN crea Telenet, el primer servicio público basado en la conmutación de paquetes.

IBM comercializa el PC 5100

IBM comercializa un primer intento de PC, el 5100 Personal Portable Computer, implementado con tecnología propia de IBM. Integraba la pantalla y una unidad de cinta magnética sobre la misma carcasa.

1975
Primer computador personal

Aparece en el mercado un kit del primer computador personal de la historia, el ALTAIR 8800 basado en el microprocesador Intel 8080.

Nacimiento de SECOINSA

Se constituye la empresa española SECOINSA, formada por un consorcio entre Telefónica, Fujitsu, el INI ( Instituto Nacional de Industria) y la Banca.

Salen al mercado los UNIVAC 1100

Se comercializan los ordenadores: UNIVAC 1100/10, 1100/20 y 1100/90.

Nacimiento de la impresora láser

IBM introduce la impresora láser.

Desarrollo de sistemas

Michael Jackson publica una serie de trabajos preliminares sobre el desarrollo de sistemas que, posteriormente darían lugar a la metodología que lleva su nombre.

Minicomputador con arquitectura RISC

John Cocke, en IBM, desarrolla para el proyecto 801 un minicomputador con arquitectura RISC, aunque el término RISC sería acuñado posteriormente.

1976
Orden Ministral en las facultades

El BOE publica una Orden Ministerial sobre la implantación de las enseñanzas en las Facultades de Informática.

Primer supercomputador con arquitectura vectorial

Seymour Cray construye el Cray-1, primer supercomputador con arquitectura vectorial, que alcanza velocidades de 180 megaflops y ninguno de sus cables de conexión es mayor de 8 pies.

Acuerdo entre AMD e Intel

AMD e Intel firman un acuerdo para compartir licencias.

Nacimiento de OnTyme

Se forma la compañía OnTyme, el primer servicio comercial de correo electrónico. Tiene un mercado muy limitado por carecer los potenciales usuarios de la infraestructura necesaria.

impresora de inyección de tinta

IBM desarrolla la impresora de inyección de tinta.

Creación del Apple I

Steve Jobs y Steve Wozniak diseñan y construyen el Apple I, basado en el microprocesador 6502.

Discos magnéticos de 5 1/4

Shugart Associates y Dysan Corporation desarrollan los disquetes magnéticos de 5 ¼ pulgadas, que tenían una capacidad de menos de 100 kbytes.

1977
Nacimiento de Microsoft

Bill Gates y Paul Allen fundan la empresa Microsoft.

Introducción de la fibra óptica

Varias compañías empiezan a experimentar con cables de fibra óptica.

Comercialización de computadores personales

Se anuncian y comercializan varios computadores personales: Commodore PET, TRS-80...

1978
Desarrolo del VAX-11

DEC introduce el VAX-11, un computador de 32 bits con un sistema operativo común y compatibilidad entre los productos de la misma línea. Se consideró un estándar para aplicaciones científicas y técnicas.

Procesador de textos WordStar

Se presenta el procesador de textos WordStar, ampliamente utilizado con sistemas CP/M y posteriormente con DOS (Disk Operating System).

Análisis estructurado de sistemas

El trabajo de Tom DeMarco “Structured Análisis and System Specification” populariza el análisis estructurado de sistemas.

Cifrado RSA

Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adelman proponen el cifrado RSA como una clave pública de encriptado para transmisiones digitales.

Microprocesador de 16 bits

Intel presenta el microprocesador de 16 bits, el 8086.

Desarrollo del lenguaje ADA

Se empieza a elaborar el lenguaje ADA, a petición del Departamento de Defensa de EEUU. En 1980 es establecido como norma para todos los fabricantes que participaban en la denominada "Guerra de las Galaxias".

Introducción del MODULA 2

Nicklaus Wirth introduce el MODULA 2.

Arquitectura de red "OSI"

La ISO (International Standard Organization) aprueba la arquitectura de red “OSI”.

Nacimiento de nuevos fabricantes

A partir de esta fecha aparece una enorme gama de fabricantes de microordenadores: HP, Texas Instrument, Epson, Digital, SINCLAIR...

1979
Fractales

Benoit Mandelbrot continúa su trabajo en fractales, generando el conjunto que lleva su nombre.

Primera hoja de cálculo

Don Bricklin y Bob Franston desarrollan el VisiCal, la primera hoja de cálculo.

Microprocesador 8088

Intel presenta el microprocesador 8088, de características similares al 8086 pero compatible con sus microprocesadores de 8 bits.

Microprocesador 68000

Motorola introduce el microprocesador 68000, que sería tomado como base para los computadores personales Macintosh.

Pruebas de telefonos móviles

En Japón y Chicago se realizan las primeras pruebas con teléfonos móviles.

1980
Primer disco duro para ordenadores

Seagate Technology desarrolla el ST506, el primer disco duro para ordenadores personales con una capacidad de 5 Mbytes.

Primera unidad de disquetes de 3 1/2

Sony comercializa la primera unidad de disquetes de 3 ½ pulgadas.

Sistema operativo QDOS

Tim Patterson, de Seattle Computer Products, escribe un pequeño sistema operativo, el QDOS (Quick and Dirty Operating System,) para ser usado en procesadores Intel 8086. Posteriormente es comprado por Microsoft.

Primera versión de una base de datos

Wayne Ratliff desarrolla la primera versión de una base de datos para PC, el dbaseII.

Portátil Osborne-1

Aparece el computador portátil Osborne-1, que pesa 24 libras y es del tamaño de un maletín.

Termino RISC

David Patterson de la Universidad de Berkeley comienza a utilizar el término RISC (Reduced Instruction Set Code), que posteriormente desarrolla Jonh Hennessy en la Universidad de Stanford.

Comercialización del Apple II

Se pone en el mercado el computador personal Apple II, dotado de gráficos en color.

1981
Coprocesador matemático 8087

Intel introduce el coprocesador matemático 8087.

Renombre del QDOS a MS-DOS

Microsoft renombra el QDOS a MS-DOS (MicroSoft-Disk Operating System). El sistema se monta en el ordenador personal IBM PC, con el nombre de PC-DOS.

Windows 1.0

Microsoft comienza el desarrollo de un programa basado en un entorno gráfico, que finalmente se pone a la venta en 1985 con el nombre de Windows 1.0.

Fundación de Silicon Graphics

Se funda Silicon Graphics (SGI) para desarrollar estaciones de trabajo de altas prestaciones.

Modelo Cocomo

Barry Boehm plantea su modelo Cocomo (Constructive Cost Model) para la estimación del coste del software.

Videodiscos digitales

El esfuerzo conjunto de Sony y Philips hace posible la aparición de los videodiscos digitales.

Nacimiento del Xerox Star

Aparece el Xerox Star, la versión comercial del prototipo de PC Alto comenzada a desarrollar en el año 1973 por Xerox.

IBM entra en el mercado

IBM entra en el mercado de los ordenadores personales con la comercialización de la arquitectura abierta IBM PC y sistema operativo DOS 1.0, lo que supuso un verdadero hito en la historia.

Se lanza el ZX-81

La empresa inglesa Sinclair lanza al mercado el ZX-81, sucesor del ZX-80 comercializado un año antes.

1982
PC como hombre del año

La revista Time selecciona al PC como el hombre del año.

Primeras máquinas clónicas

Columbia Data Produts y Compaq producen las primeras máquinas clónicas del IBM PC.

Se funda Autodesk

Se funda la empresa Autodesk, que un año después pondría en el mercado la primera versión del AutoCAD.

Nacimiento de Adobe Systems

John Warnock desarrolla el PostScript y forma con Charles Geschke la empresa Adobe Systems.

Multiprocesador Cray X-MP

Aparece el multiprocesador Cray X-MP, que contenía hasta 4 procesadores tipo Cray-1 conectados en paralelo. En 1984 se le hace funcionar con el sistema operativo UNIX CX-OS.

Ordenadores basados en IA

El gobierno japonés lanza su proyecto sobre la construcción de ordenadores de la “quinta generación”, basados en inteligencia artificial.

Establecimiento del correo electrónico

Se establece un servicio comercial de correo electrónico entre 25 ciudades de los Estados Unidos.

Acusaciones contra IBM

El gobierno de los Estados Unidos retira sus acusaciones monopolísticas contra IBM.

Primeras videoconsolas al mercado

Se ponen en el mercado máquinas para juegos destinadas al gran público: Spectrum y Commodore 64.

1983
Hoja de cálculo Lotus1-2-3

Se comercializa la hoja de cálculo Lotus1-2-3 para el IBM PC.

El PC-XT tiene un gran éxito

El IBM PC-XT (eXtended Technology) alcanza un gran éxito comercial.

Estandar TCP/IP

Se completa el estándar TCP/IP, que marca el punto de referencia para la creación de Internet.

Computador personal Lisa

Apple lanza al mercado el computador personal Lisa, que inspirado en la idea de Xerox GUI (Graphics Universal Interface), incorporaba ratón, iconos, y menús desplegables. No tuvo éxito comercial.

Thinking Machines y Ncube

Se fundan las empresas Thinking Machines y Ncube orientadas al desarrollo del procesamiento paralelo.

Comité para C

Se forma un comité para estandarizar el C (ANSI C).

Primer lenguaje orientado a objetos

Bjarne Stroustrup, de los laboratorios Bell, desarrolla una extensión orientada a objetos del lenguaje C, el C++.

1984
CD-ROM como estandar

Sony y Philips definen el estándar del CD-ROM (Compact Disc-Read Only Memory), que se utilizará como sistema de almacenamiento óptico de datos digitales.

Sistema DNS

Se introduce el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que facilita la conexión a los ordenadores sin conocer su dirección IP.

Apple desarrolla el MacPaint

Apple da un gran impulso a las técnicas gráficas con su programa MacPaint.

Estandar MIDI

Se desarrolla el estándar MIDI (Musical Instruments Digital Interface) para conectar computadores con instrumentos musicales.

Microprocesador MC68020

Motorola introduce el microprocesador MC68020, que contenía 250.000 transistores.

Supercomputadores en el cine

Escenas de la película The Last Starfighter se generan mediante tratamiento gráfico en un supercomputador.

Novela Neuromante

William Gibson acuña el término Ciberespacio y la cultura Ciberpunk en su novela Neuromante.

Sale al mercado el IBM PC AT

Se pone en el mercado el IBM PC AT, basado en el chip i80286, que se convierte en un estándar.

Comercialización de varias supercomputadoras

Se comercializan varias máquinas supercomputadoras: Hitachi S-810 (630 megaflops), Fujitsu VP 200 (533 megaflops), NEC SX-2 (1,3 gigaflops).

Definición de Informática en la RAE

La Real Academia Española, incluye en su diccionario la definición de Informática.

Red Digital de Servicios Integrados

Se aprueba el primer conjunto de recomendaciones sobre la “RDSI” (Red Digital de Servicios Integrados).

Apple Macintosh

Aparece el Apple Macintosh, basado en el microprocesador M68000 con monitor en blanco y negro integrado en la carcasa e interface GUI.

1985
Centros de supercomputación

La National Science Foundation establece cuatro centros de supercomputación

Se lanza al mercado el Connection Machine

Se pone en el mercado el multicomputador Connection Machine, pudiendo tener hasta 65.536 elementos de proceso con conexión en hipercubo, se destinó al desarrollo de aplicaciones de animación en tiempo real.

Se comercializa el Cray-2

Se comercializa el supercomputador Cray-2, capaz de alcanzar velocidades máximas de proceso de 1,9 gigaflops.

Introducción de los transputers

Inmos introduce los transputers, microprocesadores con capacidades de proceso concurrente.

Nacimiento de Omnibot

Tony Kyogo crea el Omnibot, un robot capaz de hablar, moverse y llevar objetos.

Microprocesador 80386

Intel pone en el mercado el microprocesador 80386 de 32 bits, que permite la compatibilidad de software desarrollado para microprocesadores anteriores de la misma familia.

Programa PageMaker

Paul Brainard desarrolla el programa PageMaker, ampliamente utilizado en computadores personales para la realización de publicaciones.

Tarjeta EGA

IBM anuncia la primera tarjeta EGA de resolución 640 x 350 y 16 colores.

Impresora laser de 30ppp

HP introduce una impresora láser de una resolución de 30 ppp.

Modem de 2400 bps

US Robotics comercializa un MODEM de 2.400 bps.

1986
Término CASE

Se populariza el término CASE (Computer-Aided Software Engineering) mediante un artículo en el Wall Street Journal.

Primera memoria EPROM

AMD introduce la primera memoria EPROM de 1 millón de bits.

Arquitectura de Red Abierta

La FCC (Federal Communications Commission) adopta el concepto de “Arquitectura de Red Abierta”.

PC Convertible

IBM lanza el PC Convertible, que puede considerarse el primer laptop. Utiliza un microprocesador i8088 de bajo consumo para prolongar la vida de la batería.

Lenguaje PERL

Larry Wall desarrolla el lenguaje PERL.

1987
Primer PC con tarjeta VGA

Compaq introduce el primer PC con tarjeta grafica VGA, el “SLT/286”.

Principios de Capability Madurity Model

Watts Humphrey y William Sweet publican los principios del Capability Madurity Model (CMM), que permite predecir las capacidades de un informático para producir software fiable.

Se lanza el OS/2 1.0

IBM y Microsoft ponen a la venta el sistema operativo OS/2 1.0, similar al MS-DOS, que supone una mejora en el aprovechamiento de los recursos de los procesadores.

Premio Gordon Bell

Se institucionaliza el premio Gordon Bell que incluye tres categorías: resolución de un problema en el menor tiempo posible, mejor relación precio/prestaciones y paralelización de compiladores.

Se pone en el mercado el IBM PS/2

Se pone en el mercado el IBM PS/2, que fue evolucionando tomando como base distintos microprocesadores, desde el 8086 al 80486, y los sistemas operativos OS/2, DOS 3.0 y DOS 4.0

1988
Microprocesador 88000

Motorola introduce la serie 88000 de microprocesadores RISC capaces de ejecutar 17 millones de instrucciones por segundo.

Seguridad en redes

El estudiante Robert Morris Jr. Pone en evidencia la necesidad de incrementar la seguridad en las redes lanzando un programa que sobrecarga Internet.

Modelo en espiral

Barry Boehm publica una descripción del modelo en espiral sobre el desarrollo software, que pone en evidencia la necesidad de construir los sistemas de forma incremental.

Computador NeXT

Se lanza el computador NeXT, diseñado por Steve Jobs, pero aun teniendo características muy avanzadas no tiene éxito comercial.

Estandar POSIX

Se establece el estándar POSIX (Portable Operating System Interface for computer environments), que deberá seguir todo sistema que quiera ser considerado UniX.

Programa IRIS

El Plan Nacional de Investigación y Desarrollo pone en marcha el Programa IRIS (Interconexión de los Recursos InformáticoS) para comunicar universidades y centros de investigación.

1989
Proyecto World Wide Web

Tim Berners-Lee propone el proyecto World Wide Web (WWW) al CERN (Conseil Européene pour Recherche Nucléaire).

Microprocesador 80486 32 bits

Se lanza al mercado el chip microprocesador de Intel 80486 de 32 bits, que contiene 1,2 millones de transistores y se realizan versiones que alcanzan desde 25 hasta 50 MHz.

Se funda Cray Computer

Seymour Cray funda la compañía Cray Computer Corporation y comienza con el desarrollo del Cray-3, con tecnología de arsenuro de galio.

Batería de test SPEC

Para facilitar la comparación de prestaciones entre máquinas destinadas al cálculo científico, se realiza la primera batería de test SPEC.

Multiprocesador IBM Deep Thuought II

Se lanza al mercado el multiprocesador IBM Deep Thuought II. Sobre él se implementaron los movimientos de las piezas del ajedrez.

SPARC Station

SUN comercializa la SPARC Station, una estación de trabajo de dimensiones similares a las de una caja de pizza.

ATARI Portfolio

Se pone en el mercado el ATARI Portfolio, de dimensiones 20 x 10 x 2,5 cm y 350 gramos de peso. Incluye procesador de textos, hoja de cálculo, agenda, bases de datos y conexión a otras máquinas más potentes.

1990
Aparece el HTML

Aparece el HTML (HiperText Markup Language), un lenguaje para crear páginas en World Wide Web. No es propiamente un lenguaje de programación sino solo de exhibición de contenidos y navegación.

500.000 Personas en Internet

El número de usuarios de Internet es de alrededor de unas 500.000 personas en todo el mundo.

Supercomputador japonés NEC SX-3

Se lanza al mercado el primer supercomputador Japonés, el NEC SX-3, capaz de alcanzar una velocidad máxima de proceso de 22 gigaflops.

Se comercializa el VAXft

Se comercializa el VAXft 3000, primer computador tolerante a fallos.

Windows 3.0

Microsoft introduce el Windows 3.0 e intensifica su disputa legal con Apple por su similitud con el sistema operativo del Macintosh.

Primer procesador óptico

Se hace una primera demostración del primer procesador totalmente óptico en los laboratorios Bell.

Prototipo inicial del WWW

Tim Berners-Lee escribe el prototipo inicial del WWW, utilizando sus desarrollos anteriores: URL, HTML y HTTP.