Exposición Sistemas de almacenamiento ¿Qué hay bajo la carcasa? Placa BaseProcesadorMemoria internaChips de control (Chipset)Disco duroDisqueteraGrabadora/Reproductora (CD/DVD)Tarjeta de vídeoTecladoRatónTarjeta de sonidoMódemFuente de alimentaciónMonitor EvoluciónTecnológica ÁbacoRegla de cálculoRelésVálvula o tubos de vacíoMemoria de ferritaTransistores bipolares y MOSCircuitos integradosCalculadora HP-31EPlaca de desarrollo 8 bitsMódulo microprocesador 16 bitsPlaca de transputersObleas de silicio Sistemas de almacenamiento Perforadora manual de tarjetasCinta magnéticaDisco duroDisquetesLector de CD ROMDisco ópticoLector de tarjetas perforadas Sistemas informáticos Apple II EuroplusAcoplador acústicoSinclair ZX-81SpectrumDragon 32Commodore 64Unidades de CintaPortable IBMAmstrad CPC-6128Amstrad 464MSX 2Dec VT-320Apple Macintosh PlusToshiba T1000 SEMinicomputador PDP 11/73Minicomputador ExplorerSecoinsa 40/1 Lenguajes de programaciónSistemas operativosInternetAplicaciones de la informáticaTelefonía y MovilidadLa Abadía del Crimen Lector de CD ROM ( 1985 )Velocidad de lectura: 150 kb/s (1×)Modelo : Philips CM-100.Hasta que se hizo habitual que fuera encastrado en la caja de los ordenadores había que conectarlo de forma independiente a la red eléctrica, como un periférico más. Disquetes Disco óptico